3°T - ACTIVIDADES DOMICILIARIAS DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE



3° T

PARA SEGUIR APRENDIENDO


“Cuatro calles y un problema”



                                       ACTIVIDADES PARA DESCARGAR - SOLO 3°T

                                 COMPRUEBO LO QUE SÉ - DESCARGAR - SOLO 3°T




Queridos chicos:
Es un tiempo de cuidarnos y seguir aprendiendo. Por eso les preparé trabajos para que puedan seguir construyendo sus aprendizajes. Los quiero mucho, prontito nos veremos y veremos estas actividades juntos.

                                          Silvi



·        Lo que esté en azul son acciones que tienes que hacer.
·        Lo que esté en negrita, hay que copiar en el cuaderno.



DÍA 1
Vuelve a releer el cuento “Cuatro calles y un problema”. Luego escribe en el cuaderno.

Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema

Pega la ficha que recibiste y está en tu carpeta. Recorta la parte de la segunda calle.
(puedes ayudarte con la ficha de la primer calle)

Segundo  momento 

  Ø Lectura desde la pág.22 a la 29
  Ø Lectura en voz alta (practica)
  Ø Relee para comprender mejor.

En esta aventura Panchito intenta cruzar la segunda calle.

Completa el cuadro con lo ocurrido a Panchito en la segunda calle



Calle que intenta recorrer.


Desencadenante de la aventura.


Lugar al que llega


Tiempo que tarda en regresar al punto de partida.


Segunda calle















Puedes dibujar, luego de pegar la ficha, la segunda calle.



(No te olvides de pintar siempre los dibujos)





Para saber un poco más

¿Qué es un huracán?
¿Conocés otros cuentos / películas donde aparezca un huracán?

www.youtube.com/watch?v=MvjKQq2-434       El mago de Oz ( el comienzo)
www.youtube.com/watch?v=T8qj7wn7caU          Frozen


Busca en Google un mapa para saber dónde queda Canadá y la distancia con Argentina.



DÍA 2

Vuelve a releer el cuento “Cuatro calles y un problema”. Luego escribe en el cuaderno.

    Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema

Pega la ficha que recibiste y está en tu carpeta. Recorta la parte de la TERCERA calle.


Tercer  momento

  Ø Lectura desde la pág.30 a la 41.
  Ø Lectura en voz alta. (para practicar)
  Ø Relee para comprender mejor.
  

Completa el cuadro con lo ocurrido a Panchito en la tercer calle.



Calle que intenta recorrer.


Desencadenante de la aventura.


Lugar al que llega


Tiempo que tarda en regresar al punto de partida.







Piedrita, pozo.








Para saber
Busca en un mapa donde queda China y la distancia con Argentina.


DÍA 3

Vuelve a leer el cuento “Cuatro calles y un problema”. Luego escribe en el cuaderno, el título.
Pega la ficha  que está en la carpeta. Lee con atención


Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema



Pega esta ficha:

(tienes que contestar las preguntas con la respuesta LITERAL, la que dice el cuento)


DÍA 4


Propuesta de trabajo: no se copia en el cuaderno.

Ortografía: Palabras del Universo

Recuerda el juego que hicimos con las palabras del universo:

había, hizo, vez, entonces, quiero, ahí, necesario, hay, hace, ayer, hoy, hacía, soy, estaba.


Ya sabés la importancia de las tres memorias: La visual (carteles con colores) la auditiva (repite las letras de a una) la kinestésica (escribir la palabra varias veces)

 ·      Quiero proponerte que hagas carteles con las palabras del universo para pegarlas en nuestra cartelera del aula. Las pegaremos al regreso.
 ·      Recuerda que tiene que tener color, especialmente en la dificultad ( como lo hicimos en nuestro cuaderno).


Ej:




·        Podés poner en la dificultad: papelitos de colores, brillantina, yerba…lo que tengas en casa.
·        También podés elegir qué cartel hacer ( o hacer todos). Recuerda que estás trabajando todas las memorias!!!
·        GUARDÁ TUS PALABRAS- CARTELES en un sobre o en el folio de la carpeta.


DÍA 5

Vuelve a releer el cuento “Cuatro calles y un problema”. Luego escribe en el cuaderno.

Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema

Pega la ficha que recibiste y está en tu carpeta. Recorta la parte de la cuarta calle.

Cuarto  momento

Ø Lectura desde la página 42 hasta el final.
Ø Lectura en voz alta.
Ø Reelemos para comprender mejor.


Completa el cuadro con lo ocurrido a Panchito en la cuarta calle.


  


Calle que intenta recorrer.


Desencadenante de la aventura.


Lugar al que llega


Tiempo que tarda en regresar al punto de partida.


Cuarta calle











Cuatro años, nueve días y cuatro horas.








El consultorio del dentista.





Puedes dibujar, luego de pegar la ficha, la última calle.


     (No te olvides de pintar siempre los dibujos)

DÍA 6
Escribe en el cuaderno.


(Tienes que contestar las preguntas con la respuesta LITERAL, la que dice el cuento)


Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema


¡ESTÁ EN EL TEXTO!
·        Responde.
Ø ¿A quién encuentra en la última calle?


Ø ¿Quién le abre la puerta en la casa gris?
­­­­­­­­­­­­­__________________________________________________________

Ø ¿Qué elementos de la figura del doctor le hacen pensar a Panchito que es un dragón?
___________________________________________________________


DÍA 6

Escribe en el cuaderno.

Animación a la lectura: “Cuatro calles y un problema

¡AHORA ESCRIBO YO!

·        Vamos a empezar a escribir.

·        Tienes que incluir en el cuento otra calle…
·        La calle número cinco. ¿Qué le pudo haber pasado? ¿A qué país llegó?¿Cuánto tardó en volver?
·        Luego ilustra tu calle con la nueva aventura.


DÍA 7

Escribe en el cuaderno, el título y la consigna del trabajo.



Cuatro calles y un problema

¡ESTO PIENSO YO!

1.    Explicá el título del cuento:

¿Cuál era el verdadero  problema de Panchito?

______________________________________________________


2. Elegí  la aventura que más te  gustó y explicá  por qué.

 LA INUNDACIÓN        EL HURACÁN         EL POZO            EL TIGRE


___________________________________________________________


3. Pensá y escribí   qué sentimientos y emociones habrá experimentado Panchito mientras iba al consultorio del dentista.


¡Lo importante es tu opinión!¡ Animate a escribir!




DÍA 8

Jugamos con las palabras. Silabeo. Aplaude las palabras para ayudarte con las sílabas.
Escribe en el cuaderno el título.


Jugamos con las palabras

·        Separa en sílabas las palabras de Cuatro calles y un problema.

Panchito: Pan- chi-to-       3
problema:_________________
nube:_____________________
huracán:___________________
piedrita:___________________
tigre:_____________________
dentista:___________________









(al finalizar puedes dibujar y pintar).


DÍA 9

¡A leer!

 Hoy vamos  a leer ” POR BARRIDO”

·        Tenés que buscar las palabras que te indico a continuación sin leer todo el texto.
·        Es una lectura rápida, con el dedo. Sólo buscamos palabras.
·        Cuando encuentres las palabras, encerralas con lápiz negro.

Escribe el título en el cuaderno

¡A leer!: “Cuatro calles y un problema.

* Lectura por barrido.
* Busca en el cuento estas palabras y enciérralas con lápiz.

              Panchito -piedrita- calle-   dragón



DÍA 10

·        La propuesta de hoy es primero dibujar  grande( media cartulina o lo que tengas en casa ) a Panchito y una aventura.
·        Decorarlo como quieras y con lo que tengas.
·        No te apures, tomate tu tiempo para que esté precioso. Podés inspirarte en cualquier imagen del cuento.
·        Quiero al regreso, llenar al aula con hermosos Panchitos.


Un día dibujalo, al otro día escribe en el cuaderno.



En el cuaderno
Usa oraciones para describir al Panchito. (Cómo es, qué le gusta, etc)


Cuatro calles y un problema.

¿Cómo es Panchito?  




Llegamos al fin de este trabajo y quiero saber cuánto comprendiste el cuento.
Te propongo releer nuevamente el cuento.
Ahora contesta las preguntas sin tener a la vista el cuento.

Será nuestro “Compruebo lo que sé”


                                 COMPRUEBO LO QUE SÉ - DESCARGAR - SOLO 3°T





No hay comentarios:

Publicar un comentario