El 2 de abril se conmemora el "Día del Veterano y
de los Caídos en la Guerra de Malvinas" para homenajear a los héroes que
combatieron en el conflicto bélico del Atlántico Sur en 1982, una nueva oportunidad
para reivindicar la memoria, la soberanía y la libertad.


PIPINO EL PINGÜINO,EL MONSTRUO
Y LAS ISLAS MALVINAS
Su autor, Claudio Javier Garbolino, es un
veterano de la guerra de Malvinas. Fue diseñado por Antonella Garbolino su
hija, diseñadora gráfica .
La historia
resalta el valor de la paz, el consenso, y enseña a los niños sobre la unión de
distintos pueblos, en reclamo de algo que les pertenece.
Recientemente fue declarado "Embajador de Paz ", también declarado de Interés Educativo y Cultural por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina , y Cultura Nación ,
Recientemente fue declarado "Embajador de Paz ", también declarado de Interés Educativo y Cultural por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina , y Cultura Nación ,
Nos llena de orgullo
conocer la historia que me acercó la mamá de Felix Aragón Olguín sobre su abuelo ,Restituto Olguín
y su escuadrón Fenix.
Fue un escuadrón
formado por todos pilotos civiles que fueron reclutados para participar.
La mamá de Félix narró:
“Ellos estaban encargados de hacer tareas de distracción para
las tropas inglesas con lo cual el trabajo era bastante riesgoso. Además,
llevaban armas y comidas para los soldados argentinos y sus aviones no tenían
la posibilidad de eyectarse como los militares... si eran interceptados por los
ingleses o confundidos por los argentinos no podían saltar con paracaídas…”
Con un profundo sentimiento de respeto, recordamos hoy, a
todos estos HÉROES que dieron su vida por nuestra Patria.
En la foto, el abuelo Restituto Olguín y su avión.
Para conocer…
El Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
El museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur
funciona en el predio que pertenecía a la Escuela de Mecánica de la Armada, en
la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y depende del Ministerio de Cultura de la
Nación. Es el primer museo estatal que representa la memoria colectiva del
pueblo argentino sobre las Malvinas.
Fue construido
respetando las características de los museos modernos, interactivos y
educativos. Tiene varios propósitos: rendir homenaje a los argentinos que
entregaron sus vidas en defensa de las Islas; brindar información sobre la
historia nacional; narrar la experiencia de la guerra; y acercar conocimientos
sobre la fauna y la flora malvinera, la cercanía geográfica y la extensión
insular de Malvinas como parte de la topografía patagónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario