Semana 6
Fecha:
La calculadora.
(MEDIANTE ESTAS ACTIVIDADES SE
BUSCA QUE LOS CHICOS LOGREN COMENZAR A MANIPULAR Y COMPRENDER EL USO DE LA CALCULADORA
DE MANERA INDEPENDIENTE.
POR OTRO LADO, SE REALIZAN SUMAS
REITERADAS COMO INTRODUCCIÓN A LA MULTIPLICACIÓN.)
Pensar con la
calculadora:
1-
Lautaro
aprieta 1, 5, 6, + 1, 0, 0, = e = y en la calculadora aparece 365. ¿Qué cuenta hace la calculadora cada vez que
se aprieta la tecla igual?
2-
Completá
los resultados que aparecen en la calculadora de Josefina.
(podés
ayudarte usando la tuya en casa).
1. 3 9 7 + 1 0 0 =
_______=_______=_______
·
¿Cuántas
veces tiene que apretar Josefina = si
solo quiere que se modifique el 3?
__________________________________________________________________
·
¿Se
modificarán la cifra del 9 y 7 si siempre se suma 100?
__________________________________________________________________
·
Si
Josefina aprieta 5 veces =, ¿Qué número obtiene?
__________________________________________________________________
1-
Completá
estos caminitos:
2.519
|
2.529
|
1.581
|
1.681
|
·
¿De
cuántos números es cada salto en el primer cuadrito? __________________________
__________________________________________________________________________
·
¿Y en el
segundo cuadro? ____________________________________________________
Fecha:
El precio de la tecnología.
IMPORTANTE: TODAS
LAS ACTIVIDADES DE ESTA FECHA SON PARA REALIZAR SOLITOS Y ENVIAR PARA CORREGIR.
3- Nico tiene
este dinero:
Calculá mentalmente cuánto dinero tiene $................
·
Hacé la cuenta correcta y respondé cuánto le sobra o
le falta en cada caso:
(ejemplo en video)
ü ¿Le sobra o
le falta para comprar la computadora? ¿Cuánto?
Respuesta: ………………………………………………………………………………………….
ü ¿Le falta o
le sobra para comprar el celular? ¿Cuánto?
Respuesta:
………………………………………………………………………………………....
ü ¿Le falta o
le sobra para comprar la televisión? ¿Cuánto?
Respuesta: ……………………………………………………………………………………….
Fecha:
En la florería.
Situaciones problemáticas:
En la florería arman ramos con 2 jazmines cada uno.
1-
¿Cuántos jazmines se necesitan para armar 4 ramos?
Respuesta: ………………………………………………………………………………………
2-
¿Cuántos jazmines se necesitan para armar 10 ramos?
Respuesta: ………………………………………………………………………………………..
3-
Completá la tabla.
Cantidad de ramos que se
arman.
|
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
Cantidad de jazmines que se necesitan.
|
2
|
4-
Para pensar y contestar.
·
¿Qué cuentas se puede hacer para calcular la cantidad
de jazmines necesarios en la actividad 1 y 2?
……………………………………………………………………………………………………………..
·
Calcular el doble de una cantidad significa sumar dos
veces lo mismo.
¿Qué significará entonces calcular el triple de
una cantidad?
…………………………………………………………………………………………………………
Fecha:
En el parque de diversiones.
Taller de
problemas.
(No olvides marcar los datos y leer las veces que sean necesarias la
pregunta).
Respuesta: ……………………………………………………………………………………………………
4
Completá la tabla:
Precio del Boleto de la calesita.
|
$5
|
$40
|
$55
|
||||||
Cantidad de vueltas.
|
1
|
2
|
5
|
7
|
8
|
10
|
11
|
12
|
13
|
Fecha:
Las figuras de Juan.
Mirá el
siguiente video para hacer un repaso de lo que ya sabés:
Descubrir
figuras:
Se necesitan: las figuras de este trabajito, lápiz y papel.
Instrucciones:
-
Se arman dos grupos de dos integrantes.
-
Cada grupo elige una figura y escribe su número en un
papel, sin que el otro grupo lo vea.
-
El grupo contrario hace preguntas para descubrir la
figura:
-
Ejemplo: ¿Tiene dos vértices? ¿Tiene diagonales? ¿Tiene
más de 5 lados? ¿Todos sus lados son iguales? ¿Tiene tres lados? ,ETC.
-
Solo se puede contestar por sí o por no.
-
El juego termina cuando uno de los dos grupos logra
descubrir 3 figuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario