Actividades para Ciencias Naturales (descargar)
Día 1: ¡A cuidarse!
Teniendo en cuenta lo trabajado en clases anteriores contestá las preguntas.
- ¿Cuántas veces al día te lavas las manos?
- ¿En qué momentos? ¿Por qué?
- ¿Vas al médico? ¿Cuándo?
- ¿Sabés qué es una campaña de prevención de enfermedades? ¿Conocés alguna?
Día 2: “Un diario muy saludable”
Leé las páginas del diario que hicieron los chicos de tercero. Trae montones de
noticias interesantes para cuidarnos y cuidar el medio ambiente.
noticias interesantes para cuidarnos y cuidar el medio ambiente.
Luego de leer respondé:
- ¿Qué noticias nos sirven para conocer la manera de cuidar nuestra salud?
- ¿Cuál habla del cuidado del medio ambiente?
- ¿Es importante para nuestro cuerpo cuidar del medio ambiente? ¿Por qué?
Día 3: MANOS LIMPIAS
Para investigar:
Día 4: ¡Enfermedades!
¿Te acordás de haber tenido alguna enfermedad? ¿Cuál? ¿Era contagiosa o no? ¿Qué hicieron para que te cures?
Cuando tenemos síntomas molestos (dolores, vómitos, fiebre, etc.) decimos que estamos enfermos. A veces estos síntomas son provocados por organismos que se instalan en nuestro cuerpo.

Si alguien está en contacto o cerca de una persona enferma o, en un ambiente donde estos organismos están presentes, se produce el contagio y la persona sana puede enfermarse.
En otras ocasiones las personas sufrimos de enfermedades que no hacen daño a los que nos rodean, las mismas, son considerados como no contagiosas.
- Rodea las enfermedades que creas que son contagiosas. Para luego trabajar en clase.
Varicela - otitis - alergia -gripe -sarampión – conjuntivitis - asma –
- Elegí una de las 7 enfermedades nombradas y buscá información para que luego trabajemos en clase.
Día 5: Enfermedades contagiosas.
¿Qué es el coronavirus? (video)
Después de mirar el video, escribí otra recomendación que creas importante para poder cuidarte y cuidar a todas las personas que te rodean.
(A la vuelta lo compartiremos entre todos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario