1- Mirá el
video:
2- Luego de
leer el texto y mirar el video, contestá las preguntas en forma de oración.
(No olvides que las oraciones
empiezan con mayúscula y terminan con un punto).
a- ¿Para
qué crees que sirven los músculos y los huesos?
b- Escribí
dos ejemplos de músculos involuntarios.
c- Escribí
en una lista, el nombre de los huesos que conocés.
Ejemplo: Yo conozco el hueso que se llama húmero y se encuentra en el brazo de
las personas.
LOS
HUESOS ESTÁN UNIDOS MEDIANTE ARTICULACIONES.
ESTOS PERMITEN QUE LOS HUESOS PUEDAN REALIZAR MOVIMIENTOS. LOS MÚSCULOS SON LOS QUE MUEVEN LAS
ARTICULACIONES Y ASÍ PODEMOS MOVERNOS Y TRANSLADARNOS.
|
1- Es hora
de ser creativos. Armá un esqueleto con articulaciones.
Te pido que me envíes fotos tuyas haciendo este trabajito divertido. J
Necesitás:
-
Imprimir
o pedirle ayuda a un adulto para dibujar el esqueleto que te dejo más abajo.
-
Una tijera.
-
Ganchitos mariposa o voligoma.
-
Un pedacito de cartón finito. (ejemplo:
la tapa de cartón de un calzado).
Pasos a seguir:
-
Primero tenés que recortar las partes
del esqueleto con mucho cuidado, respetando la línea de puntos.
-
Luego tenés que pegar todas las partes
en el cartón finito y volver a recortar respetando los bordes.
-
Por último, con la ayuda de un adulto,
unís cada parte del esqueleto con las agujas mariposas.
Si no tenés agujas mariposas podés unir las
articulaciones con voligoma.
Ahora que ya tenés tu esqueleto listo, podés ponerle un
nombre divertido y practicar el nombre de cada hueso y articulación.
Repasamos
Armá un librito para recordar todo lo que aprendimos en este
proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario